Nosotras creemos que ahora si que empezamos a darnos cuenta de lo que le legamos a las futuras generaciones y por eso se intenta cambiar para lo que, entre otros, se crean grupos en defensa del medio ambiente para intentar mejorar la situación en la medida de lo posible.
2. ¿Estoy comprometido y asi actualizado de los problemas ambientales que se suceden en mi país, en otros países y en el mundo?
Si en cierto modo, porque cada vez somos más los que nos interesamos por esta temática aunque aun nos encontramos muy alejados de todos estos problemas, lo único por lo que estamos informados es gracias a los medios de comunición, pero simplemente lo vemos en la televisión un rato, pero en seguida nos olvidamos de ello, ya que no es algo que tengamos presente, a pesar de que tendriamos que darle mucha más importancia de la que hoy en día se les está dando.
3. ¿Existen políticas desde el Estado tendientes a: educar a los ciudadanos, a sancionar a las entidades que produzcan daños ecológicos, fomentar a través de campañas. proyectos, incentivos, conductas concernientes a la protección del ambiente?
Nosotras consideramos que si que existen pequeñas políticas del Estado que se encaregan de estas acciones pero que no son suficientes porque sino no se seguirian produciendo cambios como los que actualmente aparecen como el cambio climático. Creemos que la acción de educar a los ciudadanos sería una de las más importantes, para que la gente sea educara en esos valores desde pequeños y así la gente se implicase mucho más con esta temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario